Panel del T-MEC resuelve a favor de México en controversia sobre reglas de origen del sector automotriz

El pasado 11 de enero de 2023, el Panel constituido conforme al Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), dio a conocer el Informe Final de la controversia Estados Unidos — Reglas de Origen en el Sector Automotriz.
El gobierno de México solicitó el pasado 6 de enero de 2022, el establecimiento de un panel de solución de controversias del T-MEC con el propósito de solucionar la diferencia en interpretaciones que persiste desde agosto 2021 entre Estados Unidos, México y Canadá.
En particular, México argumentó que los requisitos establecidos por Estados Unidos para calcular el “Valor de contenido regional” de vehículos, camiones y sus partes, no corresponden con lo establecido en el T-MEC y que su metodología para determinar el contenido regional en vehículos y autopartes incumplen con el Tratado.
Conforme a la resolución, el Panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece.
México reiteró su compromiso con el diálogo para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte y, en particular, a la solución en materia de la implementación de las Reglas de Origen en el sector automotriz.
En los próximos días, se iniciará un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales para la atención del Informe Final.
Síguenos para más información en materia de comercio exterior y aduanas.
Contacto: info@evrabogados.com