Certificación OEA

La Certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) es un programa de seguridad de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), diseñado para facilitar y agilizar el comercio internacional mediante la implementación de estándares de seguridad.
Esta certificación, otorgada por las autoridades aduaneras de México, se concede a agentes económicos que participan en la cadena del comercio internacional. La certificación se obtiene al cumplir con las normas de la OMA en materia de seguridad en la cadena logística, con el objetivo primordial de combatir el contrabando, el terrorismo, el tráfico de drogas y otras amenazas.
Las empresas interesadas en obtener esta certificación deben presentar información detallada en áreas clave, incluyendo la planeación de la seguridad en la cadena de suministros, seguridad física, controles de acceso físico, socios comerciales, seguridad de procesos, gestión aduanera, seguridad de vehículos de carga, seguridad del personal, seguridad de la información y documentación, capacitación en seguridad y concientización, manejo e investigación de incidentes, entre otras.
Los beneficiarios de la certificación OEA principalmente confiere a la empresa el reconocimiento de bajo riesgo, por lo que se disminuyen las posibilidades de auditoría en comercio exterior y las solicitudes de verificación aduanera se reducen a un 2%, entre los beneficios adicionales se encuentran:
1.No suspensión autómatica del padrón de importadores.
2.Utilizar carriles “Exprés” o FAST track.
3.Entre otros.
La Certificación, más allá de ser un requisito de seguridad, se erige como un instrumento estratégico para fortalecer la competitividad y eficiencia de las empresas en el ámbito del comercio internacional.
EVR abogados está para acompañarte en todo el proceso para la certificación. ¡No dudes en comunicarte!
Síguenos para más información en materia de comercio exterior y aduanas.
Contacto: info@evrabogados.com