Paquete Fiscal 2023

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presentó el pasado 8 de septiembre de 2022, ante la Cámara de Diputados, el Paquete fiscal 2023, este se integra principalmente por los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos de la Federación, la Ley Federal de Derechos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
En esta propuesta, no se contemplan cambios sustantivos a las reformas fiscales. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público argumenta que el hecho de no haber considerado nuevos impuestos ni aumentado a las tasas aplicables, tiene por objeto otorgar mayor seguridad a los contribuyentes, a las actividades económicas y poder atraer inversión extranjera, aclarando que, solo contempla actualizaciones de cuotas y tarifas conforme a los índices inflacionarios.
Ahora bien, es importante tener presente que durante el ejercicio 2023, se contempla un fortalecimiento de los ingresos tributarios, basándose en mejoras en la eficiencia recaudatoria y en el establecimiento de una serie de medidas tributarias, que buscan cerrar espacios para prácticas de evasión y elusión fiscal.
Algunos de los aspectos más importantes de dicho paquete, consisten en los siguiente:
Criterios Generales de Política Económica: Se presenta el panorama de la situación económica de México. De modo que será posible estimar los ingresos que México tendrá el siguiente año y el gasto público que podrá ejercer.
Ley de Ingresos de la Federación: Se presenta los aspectos bajo los cuales se obtendrán los recursos para cubrir los gastos de la federación durante el ejercicio fiscal 2023.
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación: Establece las disposiciones para el ejercicio, control y evaluación del gasto público federal. Contempla los recursos para las diversas dependencias, secretarias, órganos autónomos, programas sociales, entre otros.
Cabe mencionar que la Cámara de Diputados tendrá hasta el 20 de octubre del presente año para discutir y en su caso aprobar la Iniciativa de Ley de Ingresos, que será remitida posteriormente a la Cámara de Senadores para su análisis.
Suscríbete para más información en temas fiscales.
Contacto: info@evrabogados.com