¿Qué es una regulación o restricción no arancelaria?

A diferencia de las regulaciones arancelarias (impuestos que se pagan), las regulaciones y restricciones no arancelarias son herramientas o reglas utilizadas por la Administración Pública para controlar la entrada, salida, circulación y tránsito de mercancías de comercio exterior.

Tales medidas pueden consistir en permisos previos, autorizaciones, cupos, marcado del país de origen, certificaciones, salvaguardas, contingentes, cuotas compensatorias, normas oficiales y otros instrumentos que se consideran adecuados para el logro de la política comercial de un país. Dichas medidas están previstas en Acuerdos emitidos por diferentes dependencias del Gobierno Federal (SEMARNAT, SAGARPA, SEDENA, SE, SALUD).

Es importante conocer las regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables a los bienes que deseas importar para evitar multas, así como el retraso del despacho de la mercancía.

Publicado: 28 junio 2021

Síguenos para más información en materia de comercio exterior y aduanas.

Contacto: info@evrabogados.com

Categorías:
Nuestros Abogados
Otros Servicios
Conversemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos
¡Hola! Será un placer asesorarte
Call Now Button